¿Qué hay detrás de una fuente tipográfica?. Las fuentes tienen más que ofrecer que el buen aspecto. Debajo de su superficie pulida hay una disposición compleja de datos y funciones que solo unas pocas personas pueden ver. Sin embargo, este mundo oculto es esencial para la fiabilidad, el rendimiento y la apariencia de una fuente.
Por lo tanto, no debería sorprendernos que se necesiten muchos expertos diferentes para producir una fuente bien hecha. Los diseñadores, a menudo todo un equipo, reflexionan sobre los detalles para diseñar correctamente las formas de las letras. Desde la investigación hasta los bocetos, ediciones, revisiones y variantes.
Pero una vez que los diseñadores hayan terminado, hay otro paso importante para garantizar que los archivos de fuentes en sí mismos, el producto real que se crea y se descarga en las computadoras de los usuarios, presenten estos diseños sin problemas: ingeniería de fuentes.
¿Qué hay en una fuente tipográfica?
La mayoría de las personas solo experimentan la escritura en su apariencia final, por ejemplo, leyendo el texto en una valla publicitaria o escribiendo una. Experimentamos escribir de manera similar a un automóvil: la mayoría de nosotros estamos interesados principalmente en cómo se conduce y cómo se ve, aunque muchas cosas suceden debajo del capó.
Una fuente es un software que consta de datos y código, que interactúan entre sí y con las aplicaciones y el sistema operativo en el que está instalado. Los datos incluyen elementos como:
- Contornos de las letras.
- Métricas como el ancho o el ancho.
- Espaciado entre caracteres.
- Espaciado vertical.
- Nombres de los nombres de familia o estilo de fuente.
- Entradas de derechos de autor y marcas registradas.
Formato de archivo: OpenType.
OpenType se desarrolló alrededor del cambio de milenio y ahora se ha convertido en el formato estándar principal para las fuentes digitales: la base digital con la que se construye una fuente.
El formato OpenType es muy flexible y fácil de expandir. El formato está creciendo y evolucionando a medida que entran en juego nuevas tecnologías y casos de uso. Admite conjuntos de caracteres extensos, innumerables idiomas, funciona tanto en dispositivos de escritorio como móviles y en pantallas digitales, y ofrece muchas características tipográficas, incluidas minúsculas, ligaduras o caracteres alternativos que refinan el diseño tipográfico.
Estas funcionalidades ampliadas se ven como una «guinda del pastel» en el mundo latino. No obstante, son un requisito básico para establecer fuentes complejas basadas en árabe o en la India. Por ejemplo, si bien hay dos casos de cada letra en latín (mayúsculas y minúsculas), a menudo hay más de dos formas de una letra en árabe, y la correcta depende del contexto de las letras circundantes. La forma cambia dependiendo de si está al principio, en el medio o al final de una palabra o solo.
Dichos reemplazos de glifos contextuales se almacenan en la fuente como código que ejecuta el procesador de fuentes en el dispositivo en cuestión. Sin esta técnica, los caracteres no encajarían correctamente y usted no podría leer el texto.
La importancia de la ingeniería de fuentes.
Para las marcas, una familia de fuentes, además de su apariencia, debe cumplir con tres características básicas: las fuentes deben ser confiables, predecibles y lo suficientemente duraderas como para transmitir una identidad visual a través de una amplia gama de puntos de contacto, a veces impredecibles.
Una fuente madura tiene que funcionar perfectamente en muchos entornos. Los diseñadores gráficos no tienen que preocuparse por si su trabajo se verá como ellos quieren. La ingeniería de fuentes garantiza que las fuentes funcionen como se espera.
Si la escritura encaja relajada y discretamente hace su trabajo, hemos tenido éxito. Si, por otro lado, se destaca porque algo parece extraño, tal vez el corte o el ancho de la línea, entonces probablemente tengamos algunos problemas técnicos que afectan la calidad de la pantalla y la experiencia del usuario.
Las marcas quieren ofrecer a su audiencia una experiencia de usuario perfecta. Quieren crear la menor cantidad posible de puntos de fricción para lograr que los clientes potenciales compren sus productos. Si los responsables de una marca pagan un buen dinero por el uso (o diseño individual) de una fuente, esperan un producto de alta calidad que se vea bien ahora y que dure en el futuro. Las fuentes maduras pueden hacer todo esto.
Una fuente madura puede funcionar correctamente en muchos entornos diferentes. Los diseñadores gráficos no tienen que preocuparse de si su trabajo se verá la forma en que lo quieren, porque los ingenieros de fuentes asegúrese de que las fuentes funcionan como se esperaba.
Si una fuente no se ha diseñado correctamente, existe el riesgo de que los datos requeridos no funcionen o no funcionen como se esperaba. Uno de los aspectos más difíciles del desarrollo de fuentes es asegurarse de que las fuentes se comporten de manera similar en diferentes plataformas. Hay varios conjuntos de métricas verticales en una fuente, y diferentes sistemas operativos y aplicaciones no las usan de la misma manera.
Los nombres de las fuentes también pueden variar de una plataforma a otra, y las aplicaciones individuales difieren en los nombres de las fuentes que se guardan en un documento. Abordar estos desafíos requiere estudiar continuamente nuevas versiones de software y probar datos de fuentes anteriores en el último software para garantizar que la funcionalidad no se vea comprometida.
Actualizaciones de las tipografías
Los mismos desafíos pueden surgir cuando una familia de fuentes existente se expande o actualiza y mejora de alguna manera. Agregar nuevos caracteres acentuados a una fuente latina requiere un examen cuidadoso de la métrica vertical de la fuente fuente. Si se van a dibujar nuevos glifos que excedan la altura máxima actual, el resultado sería un recorte de la fuente en la pantalla o la métrica vertical tendría que aumentarse para acomodar estas formas . Sin embargo, cambiar la métrica vertical significaría que los documentos ya creados que se abren con la nueva fuente se ajustarán nuevamente.
Los tipos de letra son a menudo el elemento más importante para garantizar la continuidad en todos los puntos de contacto. Esto coloca las fuentes bajo una gran presión de expectativa. La tecnología inteligente es esencial para garantizar que estén a la altura de la tarea.